El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede provocar fatiga visual, una condición caracterizada por molestias oculares, visión borrosa, sequedad ocular y dolores de cabeza. Pasar largas horas frente a pantallas de computadoras, teléfonos o tabletas obliga a los ojos a realizar un esfuerzo constante, lo que puede afectar la calidad de la visión y el bienestar general.
Estrategias para prevenir la fatiga visual
1. Aplica la regla 20-20-20. Para reducir el esfuerzo ocular, cada 20 minutos de uso de pantalla mira un objeto a 20 pies (aproximadamente 6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los músculos oculares.
2. Ajusta la iluminación y el brillo de la pantalla. Un entorno bien iluminado reduce el contraste entre la pantalla y el fondo, disminuyendo la tensión ocular. También es recomendable ajustar el brillo del dispositivo para que coincida con la iluminación ambiental.
3. Parpadea con frecuencia. El parpadeo mantiene los ojos lubricados, evitando la sequedad y la irritación. Cuando se usan pantallas, la frecuencia de parpadeo disminuye, por lo que es importante hacerlo de manera consciente o usar lágrimas artificiales si es necesario.
4. Usa filtros de luz azul. La exposición prolongada a la luz azul de las pantallas puede aumentar la fatiga visual y afectar el ciclo del sueño. Se recomienda activar el modo de luz nocturna en los dispositivos o utilizar gafas con filtro de luz azul.
5. Mantén una distancia adecuada. La pantalla debe estar aproximadamente a 50-70 cm de los ojos y la parte superior del monitor a la altura de los ojos para minimizar el esfuerzo. Además, evita sostener el teléfono o la tableta demasiado cerca del rostro.
Conoce más: Actividades y factores comunes que causan fatiga visual
Prevenir la fatiga visual es fundamental para cuidar la salud ocular y el bienestar general. Pequeñas acciones como tomar descansos frecuentes, ajustar la iluminación y mantener una distancia adecuada pueden hacer una gran diferencia en la reducción del cansancio ocular.