Skip to Content

Epilepsia

Convulsiones psicógenas no epilépticas, lo que debes saber

Las convulsiones psicógenas no epilépticas (PNES, por sus siglas en inglés), antes conocidas como pseudoconvulsiones, suelen tener una causa psicológica, …

Epilepsia intratable, ¿en qué consiste?

La epilepsia intratable tiene lugar cuando los medicamentos apropiados para la afección no pueden controlar las convulsiones. Los médicos pueden …

Epilepsia catamenial, ¿en qué consiste?

La epilepsia catamenial se refiere a convulsiones epilépticas que empeoran en ciertos puntos del ciclo menstrual. Es común en mujeres …

Convulsiones nocturnas, información clave que debes conocer

Las convulsiones nocturnas son raras y generalmente significan que una persona padece epilepsia. Varias sustancias químicas desencadenan una actividad eléctrica …

Epilepsia idiopática, ¿en qué consiste y cuáles son sus tipos?

La epilepsia idiopática es un subtipo de epilepsia generalizada. Dicho subtipo no muestra cambios cerebrales estructurales u otros signos de …

9 posibles causas y factores desencadenantes de la epilepsia

La epilepsia es una condición neurológica que provoca convulsiones que comienzan en el cerebro. Tan solo en Estados Unidos, casi …

Epilepsia generalizada, ¿en qué consiste?

Existen cuatro tipos diferentes de epilepsia que se definen por el tipo de convulsión que experimenta la persona afectada. Estos …

Epilepsia desconocida, ¿cuándo la diagnostican los médicos?

Si los médicos no saben dónde se originan las convulsiones causadas por epilepsia, entonces diagnosticarán a la persona en cuestión …

Cambios en la dieta, ¿ayudan a controlar la epilepsia?

Realizar ciertos cambios en la dieta puede ayudar a las personas que padecen epilepsia a controlar la condición, así como …

Ir al contenido