Es común tener una pesadilla de vez en cuando. Sin embargo, las pesadillas recurrentes pueden causar estrés y ansiedad. A …
General

Prueba de detección de fibrosis quística para recién nacidos, ¿en qué consiste?
La prueba o examen de detección de fibrosis quística neonatal es un análisis de sangre que examina a los recién …

Intoxicación por esmalte de uñas, lo que debes saber
La intoxicación por esmalte de uñas ocurre por tragar o inhalar dicha sustancia, así lo indica la Biblioteca Nacional de …

Disfunción del nervio radial, ¿qué es y cuáles son sus causas?
La disfunción del nervio radial es un problema del nervio del mismo nombre. Dicho nervio viaja desde la axila por …

4 causas que dan lugar a osteomielitis (infección de huesos) en los niños
La osteomielitis es una infección de los huesos causada por bacterias u otros gérmenes. También puede ser ocasionada por hongos …

Celulitis orbitaria, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?
La celulitis orbitaria es una infección de la grasa y los músculos que rodean el ojo. Afecta los párpados, las …

Cabello graso, lo que debes saber
El cabello graso es el resultado de que las glándulas sebáceas del cuero cabelludo produzcan grandes cantidades de grasa, así …

14 artículos para el hogar que pueden causar alergia al látex
Si tienes alergia al látex, tu piel o tus membranas mucosas (ubicadas en ojos, boca, nariz u otras áreas húmedas) …

Polimialgia reumática, lo que debes saber
La polimialgia reumática (PMR) es un trastorno inflamatorio. Este involucra dolor y rigidez en los hombros y, generalmente, en las …