La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de infarto cerebral. Cuando la presión en las arterias …
Infarto cerebral

Infarto cerebral, ¿cuántos tipos hay y en qué se diferencian?
Un infarto cerebral ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, lo que impide que las células nerviosas reciban …

El papel del ejercicio en la prevención de un infarto cerebral
Realizar ejercicio con regularidad es una de las estrategias más efectivas para prevenir un infarto cerebral, ya que ayuda a …

¿Qué nivel de presión arterial puede causar un infarto cerebral?
Una presión arterial extremadamente alta y repentina puede desencadenar un infarto cerebral (o evento vascular cerebral [EVC]), y la hipertensión …

¿Cuándo acudir a una unidad de urgencias por migraña?
La migraña puede ser una enfermedad intensa que ocasiona dolor, sensibilidad a la luz y al sonido, además de náuseas …

Infarto cerebral en jóvenes, ¿cuáles son las señales de alerta?
El infarto cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), no es exclusivo de los adultos mayores. En los últimos años, …

Rehabilitación después de un infarto cerebral, ¿cuál es su propósito?
Tras experimentar un infarto cerebral, el tipo de rehabilitación que elijas dependerá de cómo se haya visto afectada tu función. …

Cambiar a un sustituto de sal, ¿reduce el riesgo de sufrir un infarto cerebral?
¿Sabías que sustituir la sal de mesa común (cloruro de sodio) por un sustituto de sal que contenga algo de …

Manejo hospitalario del infarto cerebral durante las primeras 3 horas, lo que debes saber
Muchos hospitales cuentan con una unidad especializada en infartos cerebrales (o eventos cerebrovasculares). Ahí, un equipo de médicos brindará atención …
