Skip to Content

Infarto cerebral

Coágulo de sangre en una arteria, lo que debes saber

La trombosis arterial es un coágulo de sangre en una arteria, que puede ser muy grave debido a que impide …

La importancia de moverte para reducir tu riesgo de infarto cerebral

Un estudio publicado en la revista Stroke encontró que mientras menos activas eran las personas, mayor era su riesgo de …

¿Cómo se tratan los infartos cerebrales hemorrágicos?

Los infartos cerebrales causados ​​por hemorragias o fugas de sangre en el cerebro requieren diferentes estrategias de tratamiento. Los tratamientos …

6 factores que te hacen más susceptible a un infarto cerebral y debes vigilar

Ciertos factores de riesgo te hacen más susceptible a un infarto cerebral. Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones …

¿Cuál es la diferencia entre un aneurisma roto y uno no roto?

Cuando una sección de uno de los vasos sanguíneos del cerebro sobresale o se hincha, se denomina aneurisma. El tamaño …

¿Qué ocurre durante un infarto cerebral isquémico?

Durante un infarto cerebral o evento cerebrovascular isquémico, las arterias que suministran sangre al cerebro se vuelven estrechas o se …

9 factores que aumentan el riesgo de infarto cerebral después de los 40 años

Algunos factores de riesgo de infarto cerebral (o evento vascular cerebral [EVC]) están fuera de tu control, incluyendo tu edad, …

13 síntomas para detectar un infarto cerebral y actuar rápidamente

La pérdida de flujo de sangre hacia el cerebro daña los tejidos dentro de dicho órgano. Los síntomas de un …

¿Cuáles son los 3 tipos principales de infarto cerebral?

Un infarto cerebral, o evento vascular cerebral (EVC), ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y sangra, …

Ir al contenido