La demencia es una enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. No es una enfermedad en sí misma, sino un término que engloba varios trastornos que afectan el funcionamiento del cerebro. A menudo, la demencia aparece en personas mayores, pero no es una parte normal del envejecimiento.
¿Cuáles son los tipos de demencia?
Existen varios tipos de demencia, cada uno con sus propias características. A continuación, te explicamos los más comunes:
1. Enfermedad de Alzheimer
Es la forma más común de demencia y representa entre el 60 y el 80 % de los casos. Se caracteriza por la acumulación de proteínas anormales en el cerebro que afectan la memoria y el razonamiento. Los síntomas comienzan con olvidos leves y pueden avanzar hasta la incapacidad de reconocer a los seres queridos o realizar tareas básicas.
2. Demencia vascular
Ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se ve afectado, generalmente debido a derrames cerebrales o problemas circulatorios. Sus síntomas pueden aparecer de forma repentina y afectan principalmente la capacidad de concentración y la toma de decisiones.
3. Demencia con cuerpos de Lewy
Es causada por acumulaciones anormales de proteínas en el cerebro llamadas cuerpos de Lewy. Las personas con este tipo de demencia pueden experimentar alucinaciones, alteraciones del sueño y problemas de movimiento, similares a los del Parkinson.
4. Demencia frontotemporal
Afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, lo que provoca cambios en la personalidad, comportamiento y lenguaje. Suele aparecer a edades más tempranas en comparación con otros tipos de demencia, incluso antes de los 60 años.
5. Demencia mixta
Se da cuando una persona tiene más de un tipo de demencia al mismo tiempo, como Alzheimer y demencia vascular. Esto puede hacer que los síntomas sean más complejos y difíciles de diagnosticar.
¿Se puede prevenir la demencia?
No hay una manera segura de prevenirla, pero algunos hábitos pueden reducir el riesgo:
- Mantener la mente activa con lectura, juegos de memoria o aprendiendo cosas nuevas.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Llevar una alimentación saludable rica en frutas, verduras y grasas saludables.
- Controlar la presión arterial, el colesterol y la diabetes.
- Mantener relaciones sociales activas.
La demencia es una condición que afecta la vida de muchas personas y sus familias. Conocer sus tipos y síntomas puede ayudar a detectarla temprano y a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Si notas señales de demencia en un ser querido, es importante acudir a un especialista para recibir un diagnóstico adecuado y orientación sobre cómo manejar la enfermedad.