La vacuna contra el sarampión, que generalmente se administra como parte de la vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubéola y paperas), puede marcar la diferencia. Una dosis posee una eficacia del 93% en la prevención de la enfermedad; dos dosis elevan esa cifra al 97%.

A continuación te mencionamos algunos datos clave:

  1. Por lo general, la primera dosis se administra entre los 12 y los 15 meses de edad.
  2. Una segunda dosis (de refuerzo) suele administrarse entre los 4 y los 6 años, aunque puede aplicarse incluso un mes después de la primera dosis.
  3. Si un bebé de 6 a 12 meses va a un lugar donde el sarampión es frecuente, se puede administrar una dosis de la vacuna como protección. Dicha dosis adicional no cuenta como parte de la serie obligatoria de dos vacunas.

Conoce más: Sarpullido causado por la vacuna contra el sarampión, lo que debes saber

En general, la triple viral es una vacuna muy segura. La mayoría de los efectos secundarios son leves y no causa otros problemas. Por ejemplo, en países como Estados Unidos, la mayoría de los niños están vacunados: el 91% de los menores de 24 meses ha recibido al menos una dosis y aproximadamente el 93% de los que ingresan al jardín de niños ha recibido dos dosis.

 

Fuente: Harvard Medical School